fbpx

Cuenta la leyenda que hace millones de años, el Universo decidió crear cuatro seres de luz que salvaguardasen sus planetas.

A estos seres de luz, los llamó los Kaeru. Cuatro guardianes, defensores de la paz, la justicia y la equidad.

Pero hoy en día, en un mundo ajetreado y acelerado como el nuestro, las leyendas, por desgracia, solo son eso: leyendas. La gente dejó de creer y, tras eso, dejó de escucharse, de quererse, de mirarse y de respetarse.

Sin embargo, aún quedan personas que creen en ellas.

En esas leyendas que cuentan que, algún día, gracias a los Kaeru, nuestro planeta estará libre de desigualdades e injusticias.

Que, algún día, aprenderemos a cuidar a los animales y a las plantas tanto como a nosotras mismas.

Y lo más importante de todo: que ese día, es hoy.

Las 5 habilidades para cambiar el mundo

empatía

pensamiento crítico

creatividad

COOPERACIÓN

iniciativa

Ficción + realidad

Kaeru es una experiencia educativa y artística que crea una ficción para enseñar a cambiar realidades.

Durante 50 minutos de show, el público trabajará, de manera simbólica y participativa, 5 competencias clave para conseguir cambiar el mundo.

Tras un final abierto, tanto alumnado como profesorado podrá seguir diferentes itinerarios reales a través de redes sociales, programas de Aprendizaje-Servicio e historias reales de jóvenes que están cambiando el mundo, todo ello alrededor de las 5 competencias trabajadas en el espectáculo.

RecursoIgual

Conoce más sobre Kaeru

Play Video

Equipo

DIRECCIÓN

Palmira Cardo

GUIÓN

Miguel Rodríguez

VOZ EN OFF

Ana Laura Iglesias

VESTUARIO

Maialen Parra

EDUCACIÓN

Lara Herráiz

EDUCACIÓN

Alberto Rico

PRODUCCIÓN

Guillermo Velasco

ELECTRÓNICA

Pablo Labián

ELENCO

Palmira Cardo

ELENCO

Daniela Gordín

ELENCO

Kike Labián

ELENCO

Pablo López

Co-produce:

Logo_SinFondo(Rosa)

Etapas de Kaeru

El show es el inicio de la experiencia Kaeru: 50 minutos de espectáculo participativo y adaptable a cualquier contexto que permiten explicitar de manera simbólica y divertida las 5 competencias clave para cambiar el mundo: empatía, pensamiento crítico, colaboración, creatividad e iniciativa.

Si en una película un spin-off es la creación de una narrativa a partir de un personaje, en Kaeru, los Spin-Off son historias de jóvenes que están cambiando el mundo real gracias a las 5 competencias trabajadas en el show.

El alumnado podrá conocer estas historias a través de su plataforma más cercana: Instagram, conociendo así otros modelos de referencia juvenil.

Cada Spin-Off finalizará con el protagonista de esa historia invitando al joven a la siguiente plataforma, en la que podrá recibir orientación para participar en proyectos sociales, emprender, involucrarse en política juvenil o hacer voluntariado, completando así una narrativa que comienza en una ficción y termina en una acción.

El Making Of es un encuentro con la comunidad educativa (profesorado, familias, administración…) en el que se explicará todo el proceso de relacionar contenidos artísticos con competencias transversales, y cómo cualquier profesor puede hacerlo con su asignatura a través del Aprendizaje-Servicio.

Asiste a la presentación de Kaeru

En colaboración con EduCaixa, el próximo 29 de septiembre presentaremos Kaeru en CaixaForum, ¿vienes?

Fila 0

Fila 0 es el programa de microdonaciones diseñado para facilitar que ningún niño o niña se quede sin disfrutar de la experiencia Kaeru. Podrás donar 5€ para financiar nuestras actuaciones en escuelas con menos recursos, pero para ello, tienes que tener en cuenta 3 cosas fundamentales:

1. La recaudación para cada actuación irá destinada a cubrir los gastos de recursos humanos y técnicos que requiere una experiencia Kaeru, la compañía no obtiene ningún beneficio de estas actuaciones.

2. Lo sentimos, nunca sabrás a dónde va tu dinero, ¡tendrás que confiar en nosotras! Si mencionásemos explícitamente las escuelas beneficiarias de este programa, seríamos un elemento más de segregación que una vía de inclusión.

3. Sí, estamos de acuerdo contigo: el sistema educativo no debería depender de donaciones particulares para llevar arte a los colegios, y créenos que también trabajamos por solucionar este problema, pero mientras tanto, tu ayuda nos viene genial para que el alumnado más vulnerable no se quede en el camino.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER